
Si quieres aprender o mejorar tu forma de conducir ya sea porque tienes demasiadas multas o tienes cero conocimientos de como conducir, entonces puedes asistir a una escuela con buenos instructores y que te enseñen de la mejor manera tanto la parte práctica como la teórica. Has llegado al lugar indicado, puesto que aquí podrás aprender tanto a conducir autos y motos en los cursos que puedes inscribirte.
En Guayaquil encontraras escuelas de conducción en optimas condiciones, donde podrás realizar un curso de conducción y obtener tu licencia de conducir para autos y o motos, además que te dará facilidad de pagar y tener horarios flexibles.
En las escuelas de conducción encontraras cursos que cubrirán lo básico para los principiantes, o para los ya iniciados para ir puliendo los conocimientos y las habilidades, además que podrás aprender a conducir sobre hielo, en nieve, en lluvias o hasta experimentar en un todo terreno.
La misma escuela te proporcionara un vehículo o tu puedes llevar tu auto, en estos cursos puedes experimentar todos los mandos del coche y comprender el funcionamiento de numerosos elementos del vehículo, para mejorar tu reacción para dominar en auto en circunstancias imprevistas que se pueden presentar a diario.
¿Cuales son las escuelas de conducción avaladas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)?
Las escuelas de conducción en Guayaquil son instituciones de capacitación y formación para los nuevos conductores que es aprobada por la agencia nacional de transito, donde encontraras cursos para obtener licencia tipo B (es decir vehículos livianos) y tipo F (vehículos livianos para las personas con discapacidad). Ademas, descubre acerca del Examen psicosensometrico que es indispensable para adquirir la licencia.
Todas las escuelas cuenta con las infraestructuras adecuadas por el reglamento de escuelas de capacitación para conductores no profesionales, para que de esta forma puedan cumplir los objetivos de enseñar a los nuevos conductores.
Teniendo los mejores instructores tanto teóricos como prácticos, con los equipos y los materiales necesario para instruir las normas y reglas, teniendo vehículos como Chevrolet Sail, Aveo Family teniendo el doble comando para las prácticas de los alumnos y enseñarles.
¿Cual es el propósito de las escuelas de conducción en Guayaquil?
Obtener la máxima seguridad al volante y conducir de la forma más responsable posible, son algunas de las metas que se tienen en las escuelas de conducción en Guayaquil, ya que cada curso que está disponible cuenta con temas similares, enseñándole al conductor que sea más consciente de sus acciones, puesto que si ocurre un accidente sea por razones externas y no intencional es decir porque se le hizo fácil acelerar y subir a la velocidad.
Una forma de mejorar la habilidad al conducir y quitar los malos vicios adquiridos con el tiempo es asistir a un curso en la escuela de conducción, ya que cada curso cubre diferentes niveles y objetivos.
Algo que se intenta implementar es darle más importancia a la práctica de la conducción armónica y suave, lo cual no significa que sea lenta, para poder anticipar cualquier peligro y tener un ahorro de combustible de manera que te convenga, a continuación veras propósitos mas resumidos.
- Prevenir de situaciones de alto riesgo o choques por mala toma de decisiones.
- Que todos los conductores tengan una formación en técnicas de conducción.
- Conseguir una reducción de accidentes.
- Fomentar la práctica de una conducción segura y sin riesgos
Requisitos
- Tener más de 18 años.
- Copia de la tarjeta de identificación.
- En el campo de prácticas debes tener registro como superior o bachiller.
- Copia de título de bachiller.
- Certificado impreso del sistema nacional de consulta en línea de títulos de bachiller.
- Copia del tipo de sangre de cualquier laboratorio clínico.
- Llevar una fotografía tamaño carne actual.
Persona con discapacidad
- Copia de la tarjeta de identificación.
- En el campo de prácticas debes tener registro como superior o bachiller.
- Copia de título de bachiller.
- Certificado impreso del sistema nacional de consulta en línea de títulos de bachiller.
- Copia del tipo de sangre de cualquier laboratorio clínico.
- Llevar una fotografía tamaño carne actual.
- Copia del documento que determina el tipo y porcentaje de discapacidad física o auditiva, emitido por el ministerio de salud pública.
*No pueden hacer el curso las personas que tengan discapacidad de lenguaje.
Extranjeros
- Copia de la tarjeta de identificación, o copia de pasaporte y visa con una vigencia de 180 días como mínima.
- Si tiene tarjeta de identificación ecuatoriana, necesita estar registrado en el campo de instrucción como bachiller.
- Copia de certificado de estudios que indique aprobación del bachillerato.
- Copia de tipo de sangre.
- Llevar una fotografía tamaño carne actual.
¿Merece la pena los cursos de conducción Guayaquil?
Todos los cursos de conducción tienen un propósito, que es mejorar la forma de conducir del conductor, ya que hay muchos tipos de conductores, puesto que hay personas que saben conducir desde muy temprana edad o lo opuesto, que no sabe absolutamente nada, ya sea que tome un curso para tener más confianza en sí mismo, aprender o por motivos profesionales.
Nos guste o no toda situación provocada por el auto depende del conductor, su forma de manejar el vehículo y si obedece las reglas y normas que existen, de forma que es el responsable de todo lo que suceda. Aunque nuestro vehículo sea el más moderno, el más actual al momento de estar frente al volante pasaran imprevistos con los que no estamos preparados.
Aunque no lo creas suelen haber muchos accidentes de tráfico, por tener las ruedas en mal estado, quedarse dormido manejando, etc. Al final de cuentas de nada sirve si tenemos equipado nuestro auto con sensores de ángulos muertos, control de estabilidad, alertas de cambio de carril, suspensión activas y más cosas si no usamos el cinturón de seguridad que es el que nos va a salvar la vida.
¿Es necesario un curso de conducción?
Si tú crees que estas exento de accidentes automovilísticos, estas muy equivocado, pues sucede en cualquier momento, y si crees que sabes todo estas todavía peor, ya que siempre hay cosas nuevas que aprender.
Lo primero que debes aprender es que hay que ser consciente de nuestros límites, ya que al tener un accidente se tiene que pensar muy rápido, y no solo actuar, ya que si actúas por instinto podría irte mucho peor, así que es tu decisión si quieres aprender estando en cursos o en los choques automovilísticos.
En los cursos te enseñaran cosas nuevas por ejemplo. Los autos modernos cuentan con ESP es decir control de estabilidad, que te ayudara a tomar el control de auto para que así no derrapes, pero si tu como conductor no sabes que es o si siquiera que lo tiene tu vehículo, será como tu enemigo ya que el ESP hará su trabajo, y tu trataras de tomar el control y fuerzas demasiado el volante el ESP te llevara volando por una vía peligrosa.
Otro ejemplo es que al momento de una vuelta pronunciada frenaras de forma un poco fuerte, y si tu auto cuenta con antibloqueo de freno, el pedal reaccionara de inmediato y producirá una vibración que te indicara que debes seguir pisando, pero si tú no sabes que significa esa vibración y quitas el pies te ira muy mal.
Tipos de cursos
En Guayaquil hay muchas escuelas de conducción, donde podrás entrar para mejorar tus habilidades y actitudes como conductor, cada una cuenta con diferentes cursos desde los profesionales, copilotaje o velocidad de competición, conducción económica, cursos de conducción segura, etc.
Por lo natural todos los cursos que se imparten en las escuelas no tienen un costo elevado además que tiene la flexibilidad de horarios para que puedas tomar el curso que necesites cuando tú puedas, ya que habrá cursos que tomara 2 horas diarias, por alrededor de una semana.
Habrá diferentes cursos con variedad de dificultades, costos y tiempo, ya que habrá cursos con 10 prácticas o 4 tal vez, ira dependiendo de las necesidades del conductor y de lo que vaya a querer aprender, las escuelas podrán dar un vehículo o tendrás que llevarlo para realizar las practicas, eso también depende de el curso que se tome.
Como son los cursos de conducción
Las diferentes escuelas usan una serie de ejercicios bastante parecidos y tratan de imitar situaciones que pasan en la vida real, como freno inesperado o frenado con esquiva, dependiendo de la escuela ya que algunas presentaran ejercicios diferentes.
Todos los cursos tienen su parte teórica pero lo que es realmente importante es la parte práctica, dependiendo de las escuelas te dejaran frente al volante o no, todos los alumnos deberán ver y fijarse en el ritmo, donde frena y las trazadas. El único inconveniente es que tienen que esperar al más lento de la clase ya que hay veces que no los separan por niveles.
El maestro podrá o no ir dentro del auto afectando de cierta medida el aprendizaje, ya que si va adentro del auto puede ir viendo y corrigiendo los errores del alumno mientras que si está afuera observando el alumno o conductor tendrá que ser mas auto critico para entender sus problemas y corregirlo.
También hay una tercera forma de aprendizaje de manera más práctica, que cada coche tenga un monitor que enseñe y apoye a dos alumnos, así el aprendizajes es más rápido, ya que un alumno ira manejando y el monitor le ira explicando al otro alumno de atrás los errores y los aciertos de su compañero para ir entiendo de forma mas rápida.
Categoría de licencias
Si tú eres nuevo y quieres tramitar tu licencia necesitas saber un par de cosas. Existen tipos de licencias se deriva en dos tipos las profesionales y las no profesionales. Aquí te explicaremos detalladamente cuales son y sus características.
No profesionales
- Tipo A. esta licencia es para conducir vehículos motorizados ya sea para motocicleta, tricar o ciclomotores.
- Tipo B. esta licencia se usa para conducir automóviles o camionetas con acoplados que llegan a pesar 1,75 toneladas de carga útil o casas rodantes.
- Tipo F. esta licencia es para automotores que se adaptaron según la capacidad de cada conductor.
Qué es un buen casino online
¿Está buscando un casino en línea fiable? Estelarbet Casino Online es el destino perfecto para todas sus necesidades de juego. Esta entrada de blog de reseña de producto le proporcionará una visión en profundidad de este popular casino en línea, desde sus juegos y bonos hasta la atención al cliente y mucho más. Tanto si es un jugador principiante como experimentado, aquí encontrará algo que se adapte a sus gustos. Con la selección de emocionantes tragaperras, juegos de mesa, crupieres en vivo, vídeo póquer y otros títulos especiales de Estelarbet Casino Online, obtener más información estelarcasino ¡hay algo para todos los gustos! Además, con sus generosas ofertas de bonos y promociones, ¡los jugadores pueden beneficiarse de ganancias aún mayores! Siga leyendo para saber más sobre lo que hace de Estelarbet uno de los mejores casinos del momento.
Profesionales
- Tipo A1. Esta licencia sirve para conducir moto taxis o tricimotos de servicio tipo comercial además del tipo A.
- Tipo C. esta licencia se usa en los taxis convencionales, camionetas livianas o mixta de 3500 kg, para 8 pasajeros, o vehículos de transporte de 25 pasajeros no mas asientos y los vehículos de tipo B.
- Tipo C1. Esta licencia es para los vehículos del estado de emergencia y control de seguridad es decir las ambulancias, policiales y vehículos municipales.
- Tipo D. La licencia es para vehículos de servicio pasajero, además para los vehículos estatales comprendidos del tipo B y no los considerados en tipo C1.
- Tipo D1. Esta licencia se usa en el transporte escolar, institucional y de turismo, es decir llevar 45 pasajeros.
- Tipo E. esta licencia es para los camiones pesados, extra pesados con o sin remolque alrededor 3,5 toneladas, tráiler, volquetas, tanqueros, plataformas públicas, otros camiones y vehículos estatales con las mismas características.
- Tipo E1. Esta licencia se usa para transportar mercancías o substancias peligrosas y otros vehículos especiales, como ferrocarriles, motobombas, trolebuses y autos férreos.
- Tipo G. esta licencia es para las personas que manejan maquinas agrícolas, maquinaria pesada, equipos camineros como tractores, retroexcavadoras, montacargas, palas mecánicas, etc.
Conclusión
Es de mucha ayuda ir a una escuela de conducción para aprender cosas nuevas, de esta forma se puede estar listo en cualquier accidente de manera que sabremos cómo actuar, hay muchos cursos que ayudaran desde lo más básico hasta lo más complicado.
Si eres de las personas que no sabes ni como encender un vehículo, no te preocupes se te apoyara y enseñara, explicándote desde el inicio, como debes ir manejando, consejos, ejemplos, etc. De manera que el conductor este preparado para ir conduciendo tanto en ciudad como en autopista.
Para las personas que ya tienen experiencia y sabe cómo conducir también puede tomar cursos para así pulir algún defecto que se tenga, la práctica es lo primordial, pero también lo teórico tiene valor, de forma que te enteraras de cómo es que se debe de conducir ya que muchas veces las personas se van con la finta de que esto aprendí así debe de ser.